Puerto Montt. Más de cien imágenes participaron en el inédito certamen que convocó a fotógrafos, vecinos y trabajadores de la industria. Tres obras resultaron ganadoras y veinte fueron seleccionadas para la exposición en el Museo Juan Pablo II, donde se sumarán otras veinte fotografías históricas que retratan los inicios de la industria del salmón chileno.
—
Una fotografía captada en el estuario del Reloncaví, otra que retrata un atardecer en un centro de cultivo de isla Maillen y una imagen submarina del trabajo de un buzo en la industria resultaron ganadoras del concurso fotográfico “50 años de Salmonicultura en Chile”, certamen que convocó a fotógrafos, vecinos y trabajadores de la industria para conmemorar medio siglo de historia del salmón en el sur austral de Chile.
Durante la convocatoria, realizada en septiembre y octubre, se recibieron más de cien imágenes que retratan diversos aspectos de la salmonicultura en Chile: su gente, los oficios que la sostienen y los paisajes que la enmarcan. De ese conjunto, veinte fotografías fueron seleccionadas para integrar la exposición “Salmonicultura: 50 años en Chile”, que se presentará en el primer piso del Museo Juan Pablo II entre el 27 de octubre y el 16 de noviembre.
La muestra reunirá las obras seleccionadas en el concurso junto a veinte fotografías históricas pertenecientes a la colección de Alfonso Muena Rodríguez, pionero de la salmonicultura nacional. En conjunto, estas cuarenta piezas ofrecen un recorrido visual que conecta pasado y presente, celebrando medio siglo de una actividad que ha marcado profundamente la identidad productiva, social y territorial del sur de Chile.
“El certamen nos sorprendió por la enorme variedad de trabajos y técnicas que recibimos. Hubo propuestas que van desde registros históricos hasta miradas actuales, todas ellas con un sello propio y un profundo sentido de pertenencia. Esta diversidad no solo refleja la evolución de la salmonicultura en Chile, sino también la riqueza de las miradas que la interpretan, enmarcadas en un escenario natural imponente como el sur austral”, precisó Cristian Duarte, fotógrafo profesional y presidente del jurado.
Los ganadores
Tras un exhaustivo proceso de deliberación, el jurado —integrado por cinco destacados profesionales de la fotografía, la antropología y las comunicaciones— escogió a las tres fotografías premiadas en este inédito certamen conmemorativo, que contó con el patrocinio de la Ilustre Municipalidad de Puerto Montt y el auspicio de la empresa Mowi.
El primer lugar recayó en la imagen titulada “Manos, red y peces”, del participante de Puerto Varas Giovanni Lambert, una fotografía en escala de grises que retrata con fuerza y sensibilidad el vínculo humano con la labor salmonera, destacando el gesto, la textura y la acción en el oficio.
El segundo lugar fue para “Atardecer en Maillen”, de Raúl González, participante de Puerto Montt, quien captó la relación entre paisaje y producción, resaltando la belleza natural del territorio y su conexión con la salmonicultura.
El tercer lugar correspondió a Solange Mayorga, con la imagen “Buzo salmonero”, retrato que pone en valor el trabajo sumergido, silencioso y esencial de quienes operan bajo el agua.
El gerente general de Mowi Chile, Fernando Villarroel, destacó la importancia de generar y apoyar este tipo de iniciativas.
“Para Mowi es un honor haber colaborado en la muestra que celebró los 50 años de la salmonicultura en Chile y ponerla a disposición de la comunidad. Es una oportunidad para reconocer la trayectoria del sector y el aporte que ha significado para el desarrollo del sur de nuestro país. A través de las imágenes premiadas, apreciamos la evolución de una industria que hoy es sinónimo de innovación, sostenibilidad y compromiso con las comunidades”, dijo.
Por su parte el alcalde de Puerto Montt Rodrigo Wainraihgt, recalcó que “la salmonicultura forma parte de la historia de nuestra ciudad y del sur austral de Chile. Qué mejor lugar para esta exposición que el Museo Juan Pablo II, un espacio que resguarda la memoria de los puertomontinos. Nosotros estamos trabajando en el Plan Salmón 2050 y queremos proyectar esta industria de manera sostenida hacia el futuro”.
La exposición se inaugurará el jueves 30 de octubre de 2025 a las 18:30 horas en el Museo Histórico Juan Pablo II de Puerto Montt, en una ceremonia que contará con la presencia de autoridades locales, representantes de la industria y la comunidad, ocasión en la que se premiará a los ganadores del concurso.









Deja una respuesta