Advertisement

Crell se reunió con comunidad del sector Las Beatas de Fresia

• Junto con atender las consultas de los vecinos, los ejecutivos de Crell entregaron detalles del nuevo proyecto que se está llevando a cabo en el sector y que busca mejorar la calidad del servicio.

El pasado viernes 28 de marzo, Enrique Vega, jefe Comercial, y Byron Altamirano, Jefe de Mantención, ambos de Cooperativa Crell, se reunieron con los vecinos del sector Las Beatas de Fresia, reunión que fue solicitada y coordinada por el ex presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Fresia, y actual Concejal de la comuna, José Alvarado.

A la cita acudieron una treintena de vecinos quienes conocieron de cerca el quehacer de la cooperativa local y pudieron enterarse del proyecto que está ejecutando la distribuidora eléctrica en el sector, que implica construir una nueva línea de media tensión que se conectará directamente al Alimentador Puerto Varas de Crell y permitirá independizarse del sistema de distribución de otra empresa, y así entregar un servicio más estable a los vecinos, sin interrupciones por causas atingentes a otra distribuidora.

Al respecto, el Concejal de la comuna de Fresia, José Alvarado, señaló “el objetivo de esta reunión era poderle explicar a los vecinos la forma de reclamar, de hacer sus consultas, compromisos que se asumen a futuro, así que estoy contento por la visita de Crell”.


Por su parte, Enrique Vega, jefe Comercial de Crell, declaró “estamos aquí por la invitación que nos hizo don José Alvarado, concejal de la comuna de Fresia. Asistimos a esta reunión que estaba coordinada con más o menos como 30 días de anticipación, con el fin de poder dar a la comunidad respuesta a sus inquietudes, a sus consultas y sus reclamos.
La verdad es que fue muy bien recibido por parte de los vecinos nuestra exposición o presentación realizada por el área de operaciones, representada por nuestro jefe de Mantención”.

El jefe de Mantención de Crell, Byron Altamirano, detalló “este es un proyecto que está ejecutando nuestro departamento de Proyectos, en el cual, se pretende dejar de depender de las líneas de distribución de Saesa para poder tener una salida directa desde la subestación Puerto Varas, ubicada en Avenida Gramado y, con eso, evitar que nos afecten las fallasexternas en media tensión, reduciendo el número de interrupciones anuales que suceden acá en los distintos sectores”.

Antonio Giacomozzi, vecino del sector, comentó “quedo con una buena sensación de que realmente están comprometidos con dar un mejor servicio y nos explicaron, también de manera técnica, por qué se producen los cortes, de dónde viene la corriente, cosas que nosotros como consumidores no tendríamos por qué saber y ellos nos informaron de manera muy asertiva y muy entendible”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *