La Comisión de Infraestructura y Ordenamiento Territorial del Consejo Regional de Los Lagos sostuvo una reunión clave para conocer el estado de avance de la obra en Calle Varas, en pleno centro de Puerto Montt. En la instancia participaron consejeros regionales, el municipio local, la constructora a cargo del proyecto, vecinos y comerciantes del sector, quienes han esperado por largo tiempo la finalización de los trabajos.
El jefe técnico de la constructora Hurtado, Daniel Hurtado, detalló los plazos estimados para la entrega de la obra, asegurando que los trabajos civiles de pavimentación y veredas estarán listos a mediados de mayo. Sin embargo, explicó que el proceso de recepciones con entidades públicas y habilitación de semáforos podría extenderse hasta diciembre.
“Los trabajos civiles de pavimentos y veredas deberían estar finalizados a mediados de mayo, para luego proceder con las recepciones con entidades públicas. La recepción final para ocupar la calle se proyecta para diciembre, pero eso no significa que la vía no pueda utilizarse antes. Este plazo responde a la programación de semáforos, ya que es necesario un estudio técnico para definir los tiempos de circulación peatonal y vehicular”, señaló Hurtado.
Desde la perspectiva de los comerciantes y vecinos, la reunión fue una instancia positiva para plantear inquietudes y recibir respuestas. Luis Díaz, segundo vicepresidente de la Cámara de Comercio y vecino de Calle Varas, destacó la participación de todos los actores involucrados y la importancia de atender problemas pendientes.
“La reunión ha sido fructífera, hemos planteado muchas inquietudes y lo principal es que estuvieron todos los actores presentes, lo cual agradecemos. Quedan tareas pendientes, como la reparación de daños a los locales generados por las obras y la mejora en los sumideros de agua. Apreciamos la disposición de las autoridades y de la empresa para dar soluciones a los vecinos y locatarios, quienes han esperado mucho tiempo por el término de esta obra”, expresó Díaz.
Por su parte, el presidente de la Comisión de Infraestructura, Rodrigo Arismendi, enfatizó que la comisión dará seguimiento a los acuerdos alcanzados, especialmente en materia de drenaje y accesibilidad.
“Se solicitó abordar el problema de los sumideros en calle Juan José Mira y Freire, porque no están captando el agua y esta termina escurriendo hacia Calle Varas. También se pidió a SECPLAN que trabaje en la solución de las bajadas de aguas lluvias de cada locatario, ya que las canaletas fueron cortadas durante la obra. Además, se planteó la necesidad de un trabajo colaborativo entre la empresa y los vecinos para mejorar los accesos universales”, indicó Arismendi.
Deja una respuesta